Citando a Eco.

¿Por qué se cita mal a Eco? O al menos, ¿por qué se le cita de manera incompleta? Siempre ocurre este fenómeno de edición avanzada, de tijera selectiva, a la muerte de alguien importante. Y Umberto Eco no iba a ser menos.

Unknown

Eco dijo en junio de 2015 en La Stampa: «Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Ellos eran silenciados rápidamente y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel. Es la invasión de los idiotas«.  De lo que se sustrae que Umberto Eco -el último intelectual pop- aborrecía de internet. Pero el mismo mes y el mismo año, Eco también dijo lo siguiente en la ciudad de Turín: «El fenómeno de Twitter es por una parte positivo, pensemos en China o en Erdogan. Hay quien llega a sostener que Auschwitz no habría sido posible con internet, porque la noticia se habría difundido viralmente. Pero por otra parte, da derecho de palabra a legiones de imbéciles«. De lo que se sustrae exactamente lo contrario.

¿Cuál de los dos Ecos tenía razón? ¿El que alertaba de que internet había elevado a la categoría de intelectual al más imbécil del pueblo o el que afirmaba la potencia democratizadora de la herramienta de comunicación más poderosa de la historia de la civilización? Seguramente los dos Ecos, así que hagan el favor de citarlo bien, de manera completa.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s