Sólo tres cositas-VII

Primera cosita: Una de mis palabras favoritas es: Colofón.

No he encontrado ninguna imagen que ilustre la palabra colofón, así que disfrutemos del MVP de la regular season.

Colofón es una palabra difícil de utilizar. Una persona normal no suele encontrar demasiadas ocasiones en las que poder decirla. Sin embargo, todo cambia cuando esa personal normal consigue un trabajo como periodista deportivo. A partir de ese momento, su vida cotidiana gira dramáticamente y siempre es un buen momento para el uso de la palabra colofón, generalmente antecedida del «y como».

Suelo utilizar la palabra colofón en frases como estas:

«No vayas a esa discoteca, te ponen whisky de colofón«.

«Anoche llegué con un buen colofón«.

«No, gracias, no me interesa ninguna línea adicional de colofón«.

Segunda cosita: El mes pasado estuve en Madrid con Lyona, presentando nuestro libro La vida es corta y luego te mueres. Joaquín Reyes, un tipo magnífico, inteligente, culto y ya sabéis todos que muy gracioso, nos acompañó en la librería Panta Rhei. A media presentación interpeló a la gente que preguntándoles cuántos de los que estaban allí habían escrito dos novelas. Nadie respondió. De todos los asistentes, yo era el único. Entonces me di cuenta de algo: soy especial. He escrito dos novelas, eso es algo que muy poca gente ha hecho. En realidad, yo era el único en aquella librería. A veces se me olvida lo guay que soy, pensé. Joaquín me lo recordó. Después al salir, tras las firmas de los libros, estuve buscando mis dos novelas… No había un sólo ejemplar. Al marcharme miré en el interior de la librería repleta de libros y de novelas y me di cuenta de que no, yo no era el único que había escritos dos novelas en aquel lugar.

image

Yo en el momento de pensar que soy guay (gracias a @EnElAiribers por la foto).

Tercera cosita: Me encanta ir al Consum. Me encanta su variedad de productos. El orden de los pasillos perfectamente alineados en una simetría cuadriculada. Me recuerda a l’Eixample. Hace que me sienta como en una recreación de Barcelona con forma de súper. Además no tienen la mala costumbre de otros centros comerciales (como la Fnac) de ir cambiando cada poco la ubicación de sus productos. La pescadería está dónde siempre. Los productos de limpieza donde tocan. La charcutería en su sitio. Consum me queda al ladito de casa y es un gran súper en el que pasar la tarde. La única cosa que no entiendo es porque hay un millón de carros grandes (de estos que tienes que poner un euro) y tan pocos carritos pequeños. El otro día casi me cargo a una vieja, peleándonos por el último carrito, menos mal que la cámara de seguridad se quedó sin cinta.

Unknown-1

-Chicos, hay otra iaia muerta.

Sólo tres cositas-VI

Primera cosita: Una de mis palabras favoritas es: Retrete.

Unknown

Desde aquí escribe Marhuenda.

Retrete es una palabra preciosa de escuchar en boca de un francés, porque está llena de erres. Además suena muy parecida a una palabra catalana: retret, que significa reproche. Y muchas veces, a partir de un reproche es cuando las cosas se tuercen y terminan yéndose a la mierda.

Me gusta utilizar la palabra retrete en frases como estas:

«Tu padre está en el retrete«.

«Tu padre todavía sigue en el retrete«.

«Haz el favor de llevarle a tu padre el periódico al retrete y comprobar que esté vivo».

Segunda cosita: Cuando alguien os pregunte para qué sirve Internet decidle que Internet es la nueva ágora. Un espacio virtual que puede cambiar el espacio real. Internet es el único lugar en el que todos los ciudadanos del mundo somos iguales, dónde podemos erigirnos en defensores de las más grandes injusticias, dónde una voz sumada a otra, puede hacer caer un régimen o cambiar la realidad a mejor.

images

Gracias amigos del Bouzu por leer este blog y poner una cantidad de soja razonable para acompañar el sushi.

Tercera cosita: Si tienes 9€ tienes un tesoro. Si tienes un tesoro puedes ir al cine. Si no sabes qué ver, te recomiendo:

Unknown-1

Es una maravilla de película.

No os diré que es la mejor película del año porque estamos en Abril, pero sí que os diré que dejaréis de buscar «cómo saber si estoy embarazada» en google.

Sólo tres cositas-V

Primera cosita: Una de mis palabras favoritas es: Chaflán.

Unknown

Esto es un chaflán típico barcelonés.

Es una palabra muy onomatopéyica. Parece que Dios haya venido y haya puesto ahí el edificio con un sonoro chaflán.

Me gusta utilizar la palabra chaflán en frases como estas:

«Quedamos en la terraza de siempre, sí, esa que hace chaflán«.

«Cuando tenga dinero me compraré un piso que haga chaflán«.

«Estás tan gorda que al caminar haces chaflán-chaflán«.

Segunda cosita: ¿Qué tienen las citas que a todo el mundo les gusta? No hablo de citas de quedar (dates), sino citas de algo que ya dijo alguien y que vas y te dices, fuck, yo ya pensaba lo mismo (quotes). Uno de los creadores de frases más chulas de la historia e inventor de la teoría de la relatividad en sus ratos libres…

Unknown-1

Albert Einstein dijo:

«Cuando me preguntaron sobre un arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas…

images

…la Paz».

Tercera cosita: Ayer era Viernes Santo y hacía una mañana preciosa en Barcelona. Estaba con unos amigos tomando cañas en una terraza de Sant Antoni, justo antes de comer, cuando vimos una escena que nos dejó a todos de muy mal cuerpo.

Un cliente, unas mesas más allá, la tomó con un camarero. Empezó a gritarle cosas realmente desagradables: «pero en qué coño estabas pensando; qué tengo pinta de guiri yo o qué; anda tráeme el puto libro de reclamaciones». Todos nos quedamos con la sonrisa helada, hasta que salió el encargado quien estuvo hablando un buen rato con el cliente tratando de tranquilizarle, pero no había manera. Finalmente vino el camarero y con lágrimas en los ojos le pidió disculpas, varias veces, sollozando. El encargado le dijo que todo corría a cuenta de la casa, sin embargo el cliente seguía enfadado y exigía una satisfacción.

Todos nos miramos sin entender nada de lo que estaba pasando. Estuvieron discutiendo un buen rato los tres, argumentando una cosa y otra, sin llegar a ningún acuerdo. Parecía que todo se calmaba cuando el cliente hubo firmado en el libro de reclamaciones, pero de repente el cliente enfadado se levantó y le dio un sonoro bofetón al camarero, un guantazo de padre y muy señor mío que hizo que le temblaran los carrillos. El camarero se puso a llorar y el encargado se fue con él hacia dentro, diciéndole en voz baja: «es que juegas con fuego, Manel, es que juegas con fuego».

Una chica alterada por la violencia de la situación se acercó y le preguntó al cliente qué había pasado para tener esa clase de comportamiento, porqué había pegado a un simple camarero, quién se había creído que era para tratarle así, ¿qué le había hecho el pobre Manel?

-No me puso aceituna en el vermut -contestó.

Espontáneamente uno tras otro, poco a poco, todos nos pusimos a aplaudir.

Sólo tres cositas-IV

Primera cosita: El siguiente cuadro pertenece a la etapa azul de Picasso.

Unknown

Dos hermanas.

Este otro pertenece a la etapa rosa.

Unknown-1

Madre e hijos (saltimbanquis).

Picasso tuvo varias etapas en su obra pictórica: cubista, expresionista, surrealista, etc. Pero, ¿cuántos Picassos hubo dentro de Picasso? ¿Siempre fue un tipo así que mutaba, un hombre voluble, un veleta? Muchas veces me pregunto si no tuvo una época gilipollas, o una etapa fucker, o cómo fue Picasso en la edad del pavo.

Se me ocurre pensar en Picasso obsesionado en mejorar su pimpón, empecinado en bajar él mismo la basura todos los Martes o haciendo la dieta Dukan.

¿Cómo serían sus obras en esas etapas? ¿Qué misterios nos quedan por descubrir todavía en la personalidad de Picasso? ¿Acaso le importa a alguien?

Segunda cosita: Siempre he sido muy fan de este libro.

images

Guerra…

images-1

…y Paz.

Tercera cosita: Últimamente ando preocupado con mi jubilación. No sé si tendré hijos, pero si salen a su padre van a ser unos bastardos desagradecidos de cuidado, así que no espero nada bueno de ellos. Este ya es un buen motivo para tenerlos. Lo que me obsesiona es que no haya suficiente gente cotizando para pagar mi retiro profesional. Me veo a mí mismo malvendiendo mi colección de libros, dándome de baja en el Canal +, utilizando una tarifa delfín y esas cosas de pobres.

Por eso creo que no se está haciendo lo suficiente para que las chicas mujeres de mi generación empiecen a tener hijos a lo loco. Quizás una pequeña inversión pública en investigación científica podría solucionar este problema y reduciría uno de los grandes inconvenientes para que las parejas se animen a procrear. Una ayudita de nada, un 0’7% del PIB estaría bien con tal de inventar…

Unknown-2

El alcohol de alta graduación para embarazadas.

Sería un Alcohol con todo lo bueno del Alcohol pero que no afectaría en absoluto al feto. Es decir, las mujeres podrían beber una copa tras otra toda la noche, pillar una melopea de cuidado y perder las bragas sin miedo a que su hijo salga votante de Albert Rivera.

Sólo tres cositas-III

Primera cosita: Steve Nash se ha retirado.

Sin ganar un anillo.

Y después de todo lo que nos ha hecho disfrutar, ¿de verdad a alguien le importa que no lo ganara?

Segunda cosita: Últimamente no paro de decirme a mi mismo: «Jeg ønsker at være dansk«. Me lo digo sin parar, a todas horas, muy TOC.

Es ver Borgen

images

Y digo: «Jeg ønsker at være dansk».

Es ponerme 1864

Unknown-1

…y soltar: «Jeg ønsker at være dansk».

Cuando vi el maravilloso documental Las series que surgieron del frío en Canal +Series…

Unknown-2

…grité en medio de la noche: «Jeg ønsker at være dansk».

La vecina de arriba me tiró una zapatilla y me preguntó qué coño estaba diciendo. Le respondí: «Quiero ser danés» (según el google translator).

-Y yo hijo, y yo -me respondió- pero no me pongo a gritar a las tres de la mañana.

Anoche oí gritar a mi vecina de arriba: «¡¡¡Jeg ønsker at være dansk!!!»

Cuando puse TVE entendí porqué…

Unknown-3

¿Quieres ser danés?

Tercera cosita: El otro día me enviaron esto y me pareció muy divertido…

Unknown

Je, je, je, qué chispa.

Estuve cenando con mi familia y tras los postres mi sobrina de seis años, encendió la tele y puso la MTV. Cuando salió un video de Beyoncé y vi a Laurita bailar como su ídolo me acordé de ti.

Muchas gracias por hacer que mi sobrina de seis años baile como una zorra.

Sólo tres cositas-II

Primera cosita: Hay dos clases de personas: los que entienden Looking y los que no. Los primeros somos gente con gusto. Los segundos son idiotas. A estos últimos  les oiréis decir que hay otras series gays mejores que Looking (series que no habrás visto), te hablarán de los vicios del cine indie, de los filtritos que utiliza la foto (esto siempre queda muy técnico, como si supieran de lo que hablan), de que está dirigida exclusivamente al mundo gay modernito y urbanita (esto implica que ese público es un público frívolo, ¿gays frívolos? ¡Dónde vamos a ir a parar!).

images

Paridas. 

Looking no es una serie homosexual, es una serie sobre la vida. En un momento en que el dispositivo narrativo de algunas series se basa cada vez más en lo llamativo de su premisa en lugar de concentrar sus esfuerzos en un retrato de la realidad y la profundización en el dibujo de los personajes, Looking vuelve a las esencias en aquello en que la TV es mejor que cualquier otro medio: explicarnos a nosotros mismos.

Quien dice lo contrario demuestra NO TENER NI PUTA IDEA.

Segunda cosita: Siempre he sido muy fan de esta frase:

Unknown-1

Aquí Paz…

Unknown

…y después Gloria.

Tercera cosita: A TVE le están cayendo hostias como panes por programar Alfombra Roja: Palace la noche de los sábados. Algo completamente incomprensible, como muestra un botón:

Os habéis quedado con ganas de más, ¿eh, viciosillos?

No os preocupéis, podéis ver toda esta caspa el programa entero en el siguiente enlace:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-alfombra-roja-palace/

Son 220.000 € por programa. De nada. Pagamos todos.

Puede que os parezca caro. Puede que os parezca viejuno. Puede incluso que os parezca inmoral y que no atiende al servicio público que una televisión que pagamos entre todos con nuestros impuestos debería atender.

Falso.

De todos es sabido que el sistema de pensiones está en crisis. De todos es sabido que el público mayoritario de TVE son ancianos, jubilados y pensionistas. ¿Cuántos de vosotros sois capaces de ver el programa y no pensar una sola vez en el suicidio? Pensad que tenéis 70 años. Pensad que no os queda un solo diente. Pensad que habéis olvidado dónde está el mando…

TVE está contribuyendo con Alfombra Roja: Palace a que las futuras generaciones se puedan jubilar con una pensión digna.

Y eso es servicio público.

Sólo tres cositas

Primera cosita: Soy muy fan del Bouzu. El restaurante de tapas japonesas que hay en la Ronda Sant Antoni de Barcelona. Si queréis quedar conmigo y os digo que voy muy liado, podéis añadir que me invitáis a comer allí y es bastante probable que mi agenda se despeje por arte de magia.

images

Por fuera no parece gran cosa.

El Bouzu es un gran sitio para comer y para cenar. Además está cerca de casa: epic win. Ahora bien, una cosita amigos del Bouzu. ¿Podéis poner más salsa de soja? Ponéis muy poca y se termina a medio plato de makis (cojonudos por cierto). Siempre me obligáis a pediros otro platito de soja y empieza a ser cansino. ¿Porqué sois tan putos ratas con la soja?

Besitos.

Segunda cosita: Sé que la tercera de House of cards te parece mejor que la segunda porque los críticos lo han dicho. ¡Y ellos siempre tienen razón! Pero a mí me gustó más la segunda que la tercera y no pasa nada, podemos co-existir en esta vida, hay espacio para todos. El único problema es que yo tengo razón y tú no.

No, no la tienes.

Te lo podría justificar con un montón de datos absurdos que sé que te aturden; te podría apabullar con el argumento de que el dispositivo narrativo por el que a pesar de que odiamos a Frank Underwood queremos que se salga con la suya está muchísimo más logrado en la segunda que en la tercera temporada; te podría decir que la tercera temporada sólo es una preparación del cliffhanger final y que realmente la temporada no termina y todos los estudiosos saben que eso es una puta mierda…

Te podría decir todo eso, pero ups, parece que ya te lo he dicho.

Tercera cosita: Por favor, basta ya de esta mierda…

Unknown

No, no lo eres.

Esto no es verdad. Sonreír todo el tiempo le quita la gracia al acto de sonreír. ¿Qué hace un político cuando miente? Sonreír. ¿Qué hace un Yihadista cuando se inmola? Sonreír. ¿Qué hace tu novio al llegar a casa después de una reunión que se ha alargado más de lo previsto? Sonreír…

…y ducharse.

Sonreír todo el tiempo no te hace mucho más fuerte que ayer. Sonreír todo el tiempo te hace parecer gilipollas.

Si lo eres, disimula como hacemos todos.