Enero de 2007:
-Oye, ¿de qué año es Regreso al futuro?
-Mmm, yo fui a verla al Cine Azul.
-¿Sí? Qué raro, porque yo la vi en el Astoria.
-No puede ser. En el Astoria verías la segunda o la tercera parte. La primera la hicieron en el Azul.
-¿Estás seguro?
-Casi, casi seguro. A mí me llevó mi abuelo.
-Yo fui con los de clase, no sé si fue en segundo o en tercero de EGB…
-A ver, mi abuelo se murió en el 87.
-¿Era joven?
-Tenía sesenta y seis años… se acababa de jubilar. Le dio un infarto y se quedó pajarito. Aguantó tres días, y ya. Fue la primera muerte que hubo en la familia, ¿sabes?
-¿Y te acuerdas?
-Claro que me acuerdo.
-¿Te afectó mucho?
-Mogollón, era todo muy raro. Recuerdo a todo el mundo llorando; era la primera vez que veía a mi padre llorar, ¿sabes? No sabía que los padres también lloraban. Me impresionó mucho. No entendía lo que estaba pasando. Recuerdo que en aquel momento no sabía realmente lo que significaba: que nunca más vería a mi abuelo… Lo de morirse era algo como que pasaba en las pelis. Y tampoco era tan dramático en las pelis.
-Ya, porque las pelis podías volver a verlas.
-¡Y los personajes volvían a aparecer! No tenía una noción real-real de lo que significaba morirse.
-Ya.
-¿Qué me habías preguntado?
-No me acuerdo… Ah, sí, ¿de qué año es Regreso al futuro?
-Si mi abuelo murió en el 87… yo creo que del 85 o del 86…
-Sí, puede ser por ahí…
Enero de 2017:
-¿De qué año es Regreso al futuro?
-¿Del 86? Espera que lo miro. No, del 85.