Personajes

Captura de pantalla 2016-05-11 a las 10.40.54

La diferencia entre persona y personaje nunca ha sido tan compleja como lo es en la actualidad. Si ya resultaba confuso diferenciar el ente real del ente ficticio en los programas de tele-realidad, todo se enreda cuando las fronteras entre la ficción y la realidad se difuminan. Antes teníamos una pantalla de televisión que nos delimitaba claramente las fronteras (ellos y nosotros/personajes y espectadores) ahora el mundo está lleno de pantallas. Nuestra realidad es una continua híper-conexión en la que enviamos mensajes, ideas, pensamientos, imágenes, vídeos e historias en diversos formatos, a través de diversos canales, todo el tiempo.

¿Cómo diferenciar cuándo se es una persona y cuando se es un personaje? En mayor o menor medida todos jugamos al juego del enmascaramiento en que estilizamos nuestra persona y nos convertimos en personaje, sin necesidad de que haya pantallas de por medio. Siempre ha existido un elemento dinamizador del mensaje cuando se juega en la convención de la ficción. Y todos parecemos menos vulnerables a la vida en ese contexto, como si en algún punto de nuestras vidas pudiéramos cambiar de rol, de serie, o de canal.

La ficción ha terminado por comerse la realidad hasta el punto de que todas las personas actuamos como si fuéramos personajes. Asumimos nuestros distintos roles en nuestras distintas realidades y juzgamos y somos juzgados como tales. Que la auto-ficción esté tan de moda no es más que un síntoma de la búsqueda incesante de verdad y al mismo tiempo de la necesidad incesante de máscaras. Quizás porque para contar una verdad, la mejor forma de hacerlo sea con una mentira y para contar una mentira nada mejor que hacerla pasar por una verdad (autobiográfica). Tal vez en algún momento nos demos cuenta de que la verdad no existe, o que al menos, existen tantas verdades como personas y puntos de vista; que la prisión de un personaje, sin complejidad, sin matices, voluble y cambiante no es lo que nos merecemos como personas. Porque las personas somos muchas cosas, para empezar nuestras circunstancias, y hay muchas personas dentro de una misma persona. Conocemos a la gente o creemos conocerla a través de su mensaje, de su ficción, de su personaje, de su twitter, de su máscara, que es lo mismo que no conocerlo.

Presentación de Primera temporada, la nueva novela de Enric Pardo

El próximo Martes 8 a las 19h en la FNAC El Triangle estáis todos invitados a la Presentación de Primera Temporada, la nueva novela de Enric Pardo.

Paco Caballero y el autor hablarán de historias, series y amor en tiempos de Whatsapp.

PRIMERATEMP
Traeremos ganchitos y sandwiches de Nocilla.


Aquí tenéis el evento de facebook: https://www.facebook.com/events/233526036849829/

Primera temporada, la nueva novela de Enric Pardo ya está a la venta

El guionista de EL TERRAT, Enric Pardo (ganador de un Premio Ondas por «Arròs covat») publica Primera temporada con el sello Reservoir Books, después del éxito de ventas de Todas las chicas besan con los ojos cerrados, su primera novela.

Bg7XVbuCcAA8rd7.jpg-large

¿De qué va Primera temporada? Fácil: de enamorarse de la persona equivocada. De la amistad. De la pérdida. De la traición. De la adicción. De la hipnosis (sí, ya veréis qué guay esto). De las redes sociales. De las neuras del amor. De las historias y la necesidad de inventar historias del ser humano ¿Y ya está? No. Dejamos lo mejor para el final: de las series.

Nuestro protagonista es Cliff, un joven sensible, a quien le pasa de todo: se enamora de California, una cantante joven y sexy que lo trae por el camino de la amargura; su padre que es un ligón de cincuenta y tantos empieza a tener problemas de corazón; la hija de la novia de papá le pone ojitos y tienen mucha tensión sexual no resuelta; se enrolla con la novia de su ex mejor amigo con el que no se habla desde hace mucho tiempo, etc… ¿Etcétera diréis? ¿Y qué más pasa? Pues lo que pasa en la vida misma (y en las mejores series): que todo se complica.

Leer puede ser como ver tu serie favorita.

Primera temporada es una comedia romántica en tiempos de Whatsapp y algunos dicen que se lee como se ven nuestras series preferidas.

Booktráiler Primera Temporada, de Enric Pardo

Aquí tenéis el Booktráiler de Primera Temporada, la nueva novela de Enric Pardo.

Matadme si queréis por ésta entrada absolutamente promocional, pero es que la novela sale publicada el próximo jueves 3 de Abril. Un día precioso para hacer el amor comprar un libro.

Leer puede ser como ver tu serie favorita.