Sólo tres cositas-XI

Primera cosita: En ocasiones me gusta ir a las bibliotecas. Suelo ir con el firme propósito de documentarme para algún texto que estoy escribiendo, pero en realidad todo lo que puedo encontrar allí ya está en Internet. Lo que realmente me gusta de las bibliotecas es el sonido. Ese silencio respetuoso, ese hablar bajito, no tanto para no molestar como para que no parezca que lo que dices no está a la altura del silencio. Sin embargo el otro día me encontré a dos señores hablando en voz baja mientras leían un MARCA periódico deportivo. Hablaban de la Final de la Champions que ganó anoche el Barça. Discutían, no sobre el partido, sino sobre si era legítimo estar en una biblioteca hablando de fútbol y si los periódicos deportivos merecían tener un espacio en las mesas de lectura. En definitiva, se debatían apasionadamente y en voz baja sobre una gran cuestión: ¿es el fútbol cultura?

Uno de ellos no lo tenía demasiado claro, y fue a buscar el diccionario de la RAE donde definen la cultura como «conjunto de conocimientos e ideas no especializados adquiridos gracias al desarrollo de las facultades intelectuales, mediante la lectura, el estudio y el trabajo«.

-Según la RAE, por tanto, el fútbol no debería ser cultura, a esos chicos les dan un balón con doce años y los apartan de la lectura, el estudio y el trabajo -dijo. El otro respondía: «sí, pero leen los partidos, estudian a los rivales, y trabajan todos los días en sesiones dobles de entrenamiento». Argumentaba incluso, que a veces, el fútbol podía ser un arte. Messi, decía. Messi, apostillaba. Su compañero argumentó, de manera definitiva, que Velázquez, Goya, Schopenhauer, Kafka, Spielberg, o Beethoven nunca hicieron el pena de esta guisa:

Unknown-1

El fútbol es cultura. Las ruas no. 

Segunda cosita: Lo que seguro que es cultura CULTURA es el primer largometraje como guionista y directora de la actriz Leticia Dolera: Requisitos para ser una persona normal. Se estrenó el pasado jueves y es una historia deliciosa, muy bien narrada, sobre las cosas que necesitamos para ser felices y las que no. Todo en la película es un homenaje al ser humano, a nuestras complejidades emocionales, a nuestras contradicciones y a conocerse a uno mismo para saber qué es lo que realmente necesitamos para estar a gusto con lo que somos y podemos llegar a ser. La peli tiene un feel good contagioso y está ejecutada con maestría. El guión está lleno de inteligencia, la puesta en escena es sobria y buen rollera al mismo tiempo, y no hay un sólo actor que no esté tremendo. En especial, Miki Esparbé que va haciendo números para dejar de ser nuestro amigo porque tiene la agenda tan ocupada bordando los mejores papeles de nuestra ficción que ya no tiene tiempo de leerse ese texto que has escrito para él. Ya ni hablemos de quedar para tomarse unas cañas.

Unknown

Esto sí es CULTURA.

Tercera cosita: No me gustaría estar en el pellejo del director creativo de la agencia de publicidad que lleva a esta marca:

A que acojona.

Cosas que hacer en Barcelona sin salir de casa: Llama a un stripper

«Como un médico, un librero, o un dealer, hay que tener un stripper de cabecera», Enric Pardo.

images-2

«¿En serio, vas a llamar a una stripper teniéndome aquí desnuda? No tienes fondo Pardo».

Los strippers realizan una gran labor social. De hecho voy a seguir guardando mi dinero debajo del colchón hasta que un banco introduzca en su obra social la protección de este colectivo.

Unknown-2

¿Nos desnudamos?

Porque no hay nada más bonito que ver a un ser humano quitándose la ropa. Ahora que hay escuelas universitarias de todo, postgrados de todo, másters de todo, ¿hay alguna escuela de strippers? Y como ocurre en las escuelas de peluquería, ¿si te corta el pelo el aprendiz te cobran menos?

Unknown-1

Quiero que me baile el aprendiz.

La gente tiene muchos prejuicios. Creen que si te ganas la vida bailando y quitándote la ropa no tienes alma. Eso es mentira. Científicos australianos han demostrado que los asistentes al Mobile World Congress son los que no tienen alma.

Unknown-2

Hola, soy Mark Zuckerberg y no me importa una mierda no tener alma. Puedo comprarme una cuando quiera.

Los strippers suelen ser gente sensible, refinada y culta. El problema es que sólo les pedimos que nos bailen y se quiten la ropa al ritmo de música horrorosa que nos puede hacer estallar la vena de la cabeza.

Nayara y yo ganamos una vez juntos al trivial.

Porque sí, amigos, hay que darles una oportunidad a los strippers. Si los tratas con humanidad ellos te devuelven lo que les das multiplicado por mil. Y además se quitan la ropa sensualmente si se lo pides.

Unknown-3

Toni es un experto en Proust. Ahora sale con mi hermana.

Unknown-4

James y yo fuimos juntos a ver «The Dark Knight Rises». Me explicó lo de la tabla rasa y por qué el giro del segundo acto no termina de funcionar. Ahora sale con mi otra hermana.

Unknown-5

Loretta me enseñó la diferencia entra la época rosa y la azul de Picasso. Ahora sale con mi hermano.

Unknown-6

Claudio y yo salíamos a correr. Ahora es el mejor amigo de mi padre. Le hace la declaración de la renta y le sale a devolver.

Hay mucha gente que oculta su condición de strippers. Tienen una doble vida, su verdadera vocación es bailar y desnudarse, pero la sociedad no les tolera, por eso buscan otra ocupación para ser respetados.

Unknown-1

Berto no quiere hacer cine y televisión, lo que de verdad le mola es bailar claqué y desnudarse. Esto es verdad.

Incluso gente que no te lo esperarías jamás, se visten de mujer y se desnudan cuando no miras.

images-1

¡Nunca dirías de quiénes son estos culos!

BZywa_qIEAEC6cF

Sí, de Miki Esparbé y Paco Caballero. Escriben libros para que la gente les acepte. Mucho talento desperdiciado.

Y sí, la verdadera vocación de Enric Pardo es bailar quitándose la ropa al ritmo de cualquier preciosa melodía de Georgie Dann.

fotovalència

«Hola, soy Enric Pardo y escribo mis Microcuentos desnudo».

¿Qué quiero decir con todo esto? Que nadie es lo que parece. Que la gente guarda dentro de sí mismo muchos yo-mismos. Que lo bonito de la vida es darle una oportunidad a la gente y que te puedan sorprender. Y si además se desnudan y bailan para ti, ¿no es maravilloso?

images-2

-De mayor quiero bailar.

-Eres igualita que tu madre.

-Y quitarme la ropa.

-Eres igualita que tu madre.

Y hasta aquí nuestra recomedación de esta semana en “Cosas que hacer en Barcelona sin salir de casa”.

Aunque recuerda: siempre es mejor hacer el amor outdoor.

Soy tu príncipe azul pero eres daltónica

¡Libraco al canto, señoritas!

Los canallas Paco Caballero y Miki Esparbé han unido su talento, su inteligencia emocional y su mucho recorrido con las chicas, al dibujo de la encantadora Mar Guixé. El resultado es el libro Soy tu príncipe azul pero eres daltónica que presentan mañana a las 19:00 en La Casa del Llibre.

Si no sabéis leer no pasa nada, luego REGALAN CERVEZA en la Fábrica Moritz.

Aunque si no sabes leer tampoco vas a entender esto llamado signos de escritura y te estás perdiendo mucha fiesta y cerveza gratis, piénsalo si eso…

1888492_10152274369046942_864274397_n

Miki Esparbé regalará bailes y sonrisas. Paco tirará la cerveza… por los suelos

¿Te lo vas a perder, criatura? Lo mejor de cada casa estaremos allí: bailando, riendo y apareándonos entre nosotros para perpetuar la especie de la gente guapa.

De regalo su book tráiler:

Productores de España, ¿cuándo piensan hacer una peli con éste par de borrachos?