La noche que me encontré con Monstruo Espagueti

La primera vez que vi a Monstruo Espagueti me pareció una colgada. Dicen que la primera impresión es la que cuenta y en este caso fue así: acerté.

12508722_10208695784178553_2622817152906766327_n

http://monstruoespagueti.com/

Fue en la presentación en Madrid del libro La vida es corta y luego te mueres que escribí en colaboración con Lyona. Yo no la conocía de nada, ni tampoco había leído nada suyo. Se acercó a regalarnos su libro con una actitud quizás «demasiado entusiasta». Nos dijo que lo que hacíamos tenía cierta similitud de tono y que era posible que nos gustara. Como soy medio catalán de adopción y sé los pocos libros que en las editoriales entregan a los autores pensé que quizás aquel regalo era un dispendio excesivo, pero no le dije nada y lo acepté.

p-monstruo-espagueti

El caso es que devoré su libro de una tacada en el Ave a Barcelona. Al terminarlo, Anastasia ya no sólo me pareció una colgada, sino que me pareció una colgada brillante y extraordinariamente talentosa. Poco a poco, empecé a seguirla por sus redes sociales dónde cuelga sus historias, dibujos e ideas, y empezó a ocurrir algo que me ocurre muy pocas pocas veces: Monstruo Espagueti siempre daba en el clavo con un pensamiento o una idea acerca de un tema -que yo sabía que tenía dentro- pero que habría sido incapaz de expresar de una forma tan genial, original, divertida e irreverente.

Cuando encuentras a una artista así, que te da incluso hasta un poco de rabia por lo buena que es la hija de puta,no puedes más que seguirla, darle Me gustas, RT y corazones, y compartir todo lo que hace todo el rato.

10856665_1018503511501219_5646922010394757623_o_670

La noche que me encontré con Monstruo Espagueti había salido a cenar con unos amigos por el Raval. La vi en la calle Joaquim Costa y me acerqué a ella con quizás «excesivo entusiasmo». De manera atropellada le dije que me encantaba lo que hacía y que me alegraba mucho de que le fueran bien las cosas y añadí: «soy un huge fan» (sí, lo dije así). Noté que la abordé un poco demasiado alterado, casi como si fuera un poco la clase de fan que interpreta Kathy Bates en Misery. Noté su incomodidad cuando farfulló algo así como: “ya, esto es lo que suele pasar en las redes sociales”.

Me sentí un poco bobo, porque sé que pensó: «mira este tío, menudo colgado».

Después estuve reflexionando acerca de todo esto. Sigo a Monstruo Espagueti desde hace ya casi dos años y lo hago desde casa, en pijama, desde mi Macbook Pro, desde mi smartphone, en la intimidad de mi hogar… Es decir, para mí, lo que cuelga Anastasia en sus redes es importante, es bonito, me hace feliz, cada día se cuela en mi vida, en mi rutina, pero ella eso no lo sabe… Porque las redes sociales creemos que son multidireccionales, pero algunas veces son bidireccionales y casi siempre son unidireccionales.

Pensé que tenía que escribir sobre ello. Sobre lo que significa para nosotros el trabajo de algunos artistas y lo muy cerca y muy lejos que estamos los unos de los otros. No sé si tengo una opinión sobre todo esto, pero creo que merece una reflexión.

Estoy esperando que la dibuje Anastasia, seguro que será brillante.

PD: Le escribí a Anastasia pidiéndole permiso para escribir este texto; y aquí tenéis su respuesta.

1

2

3

 

Todo empezó con un tuit

Todo empezó con un tuit: “No lo soporto cuando me habla con condescendencia”. Apenas obtuvo 3 Favs. Sus 8917 seguidores no entendieron la broma, o pensaron que era una broma sin gracia a pesar de que nunca lo fue. Estaban acostumbrados a sus chistes ingeniosos y juegos de palabras con noticias de la actualidad política, social o deportiva.

Pocos días después, los habituales atardeceres con filtro “valencia” y los videos de sus mascotas fueron sustituidos en instagram por instantáneas que reflejaban otros aspectos de su vida: los platos por fregar, el botón suelto de una camisa deshilachada, la factura de la luz, desglosada paso a paso, incomprensible. Sus estados de Facebook empezaron a relatar cosas que preocuparon a sus casi 816 amigos: “Hace ocho meses que no veo a mi madre, y no, no la echo de menos”, o “Esperando en la cola del súper he sentido deseo por un señor mayor; durante unos segundos he fantaseado con la idea de hacerle una paja en la sección de los congelados”.

Algunos de sus amigos empezaron a escribirle mensajes directos por twitter y a abrirle chats en Facebook preguntándole qué le pasaba. Alguno le envío un emoticono tratando de animarla. Otros le hicieron preguntas por whatsapp: “¿qué te pasa, tía? ¿Estás bien? Últimamente todo lo que cuelgas es mierda. Te veo rara. Has vuelto a comer carne, ¿verdad? No eres la misma de antes”.

images

Ella trató de defenderse: no le pasaba nada especial, seguía siendo la misma chica de siempre, les pidió que no se preocuparan. Pero sus amigos no la entendían. Abrieron un grupo de whatsapp (Help Sandra) para hablar de ella a sus espaldas y buscar una solución.

Carla: No entiendo nada de lo que dice.

Rosa: Está muy amargada.

Ana: No es para nada la persona que era antes.

Pablo: Echo de menos a mi amiga.

María: La gente cambia.

Pablo: Estaría bien quedar con ella y decírselo a la cara.

Carla: ¿Le preparamos una encerrona?

María: Que sea la semana que viene. Esta la tengo liadísima.

Ana: Yo voy a decirle algo ya, ni que sea por chat de Facebook.

Pablo: No la aprietes que es muy orgullosa.

Ana: No lo haré. La conozco bien.

-Tenemos que hablar -le escribió Ana en un chat-. No puedes seguir subiendo esa basura. Estás empezando a preocuparme y lo que es peor, estás empezando a preocuparnos a todos.

-¿A todos? ¿Quiénes son todos? –preguntó Sandra.

-Todos son todos. Todos te ven fatal y todos están de acuerdo en que te vendría bien algo de ayuda. ¿Has pensado hacer terapia?

-No. No quiero hacer terapia. No tengo ningún problema.

-Te conozco bien y te estás equivocando: sí tienes un problema –le dijo Ana-. Me tengo que ir, que se me ha descargado ya el capítulo. Dime algo por aquí si quieres hablar… XXX

Después de darle muchas vueltas, y dándose cuenta de que las últimas semanas había conseguido preocupar involuntariamente a sus amigos, Sandra decidió subir un post dónde explicaba lo siguiente:

Me he dado cuenta de que paso más tiempo de mi vida con vosotros por aquí, compartiendo estados de Facebook, tuits y fotos de instagram. También me he dado cuenta de que me sentía mal, vacía y falsa. Porque os he estado ocultando cosas. Hasta ahora sólo compartía aquello que os podía parecer bonito, susceptible de arrancaros un like, y escondía las cosas naturales, normales y desgraciadas de mi cotidianidad. Había empezado a sentir que os estaba mintiendo, que era un fraude con todos vosotros: mis amigos. Como ya casi nunca nos vemos (si no hay una pantalla de por medio,) no quiero que penséis que todo lo que me ocurre tiene el filtro valencia, mayfair, o rise. Hay cosas que son una mierda y quiero compartirlas con todos vosotros. Porque no quiero que penséis que vuestras cosas que son una mierda sólo os ocurren a vosotros, nos ocurren a todos, y no quiero que os sintáis igual de miserables que yo cuando las ocultáis. Eso es todo. Os quiero. Sandra”.

El post de Sandra obtuvo 211 Likes. Fue compartido 16 veces. En Twiter obtuvo: 25 RT y 87 Favs. Todos sus amigos abandonaron el grupo de whatsapp (Help Sandra), algunos aliviados, otros más confundidos.

Ninguno quedó con ella para tomar un café.

Personajes

Captura de pantalla 2016-05-11 a las 10.40.54

La diferencia entre persona y personaje nunca ha sido tan compleja como lo es en la actualidad. Si ya resultaba confuso diferenciar el ente real del ente ficticio en los programas de tele-realidad, todo se enreda cuando las fronteras entre la ficción y la realidad se difuminan. Antes teníamos una pantalla de televisión que nos delimitaba claramente las fronteras (ellos y nosotros/personajes y espectadores) ahora el mundo está lleno de pantallas. Nuestra realidad es una continua híper-conexión en la que enviamos mensajes, ideas, pensamientos, imágenes, vídeos e historias en diversos formatos, a través de diversos canales, todo el tiempo.

¿Cómo diferenciar cuándo se es una persona y cuando se es un personaje? En mayor o menor medida todos jugamos al juego del enmascaramiento en que estilizamos nuestra persona y nos convertimos en personaje, sin necesidad de que haya pantallas de por medio. Siempre ha existido un elemento dinamizador del mensaje cuando se juega en la convención de la ficción. Y todos parecemos menos vulnerables a la vida en ese contexto, como si en algún punto de nuestras vidas pudiéramos cambiar de rol, de serie, o de canal.

La ficción ha terminado por comerse la realidad hasta el punto de que todas las personas actuamos como si fuéramos personajes. Asumimos nuestros distintos roles en nuestras distintas realidades y juzgamos y somos juzgados como tales. Que la auto-ficción esté tan de moda no es más que un síntoma de la búsqueda incesante de verdad y al mismo tiempo de la necesidad incesante de máscaras. Quizás porque para contar una verdad, la mejor forma de hacerlo sea con una mentira y para contar una mentira nada mejor que hacerla pasar por una verdad (autobiográfica). Tal vez en algún momento nos demos cuenta de que la verdad no existe, o que al menos, existen tantas verdades como personas y puntos de vista; que la prisión de un personaje, sin complejidad, sin matices, voluble y cambiante no es lo que nos merecemos como personas. Porque las personas somos muchas cosas, para empezar nuestras circunstancias, y hay muchas personas dentro de una misma persona. Conocemos a la gente o creemos conocerla a través de su mensaje, de su ficción, de su personaje, de su twitter, de su máscara, que es lo mismo que no conocerlo.

Saludar

Conversación de whatsapp entre dos amigas:

-Te he visto esta tarde en la Fnac, ¿eras tú?

-Sí, ¡era yo!

-¡Lo sabía! ¡Te has dejado el pelo largo, te queda muy bien!

-Gracias, ¿por qué no me has dicho nada?

-No sé…

images

Hacía tiempo que las dos amigas no se veían. Una piensa que hace unos seis o sietes meses; la otra piensa que quizás un poco más. En realidad, hace casi dos años que no se ven, pero ninguna de las dos tiene la sensación de que haya pasado tanto tiempo. Una tiene un blog de moda que la otra consulta; la otra cuelga cada semana un video con recomendaciones literarias en su canal de youtube que la otra mira sin pestañear. Cada día se retuitean en twitter. Se enteran de su vida en facebook y saben hasta lo que comen gracias a instagram. Están hiperconectadas la una con la otra, pero hace mucho tiempo que no se sientan a tomar una cerveza, charlar o ir de compras. Ninguna de las dos se pregunta si lo echan de menos.

¿Por qué no se saludaron cuando tuvieron la oportunidad en la Fnac? Una la vio sí, pero estaba demasiado lejos para acercarse hasta ella. La otra fingió que no la veía y se alejó poco a poco de la primera dificultando toda la maniobra. Las dos evitaron la embarazosa incomodidad de saludarse. Quizás las dos sintieron que exponían demasiado del pequeño abismo que separa la identidad virtual de la identidad real. Quizás no querían sentirse excesivamente vulnerables aquella tarde. A ambas les resultó mucho más cómodo y menos invasivo escribirse un mensaje de texto.

Su amistad no es ni mejor, ni peor, simplemente ahora es así.

Cosas que hacer en Barcelona sin salir de casa: Dejarlo antes de que se termine

«Dejar una novia es duro. Que te deje ella, lo es mucho más», Enric Pardo.

images-2

«¿Vas a dejarme? ¿Me lo dices cinco minutos después de decirte que estoy embarazada? Cómo tienes tanto EGO. ¡Siempre tú, tú, y después tú! ¿Qué importa ahora que sea de otro? ¡Vamos a ser padres!

Dijo Confucio que en el amor y en la guerra todo vale.

No sé si lo dijo Confuncio, seguramente lo dijo otro, pero no tengo tiempo de buscarlo en la Wikipedia y Confucio dijo tantas cosas y tan sabias, que igual acierto…

images

Me lo juego todo a Confucio.

Hay veces en que las cosas se terminan. Caducan. Se pudren. Quedan obsoletas. Hay veces en que hay que saber mirar hacia adelante, saber dejar atrás el lastre del pasado y mirar nuevos horizontes. Hay que saber terminar las cosas porque, amigo, esta es una verdad universal: todo tiene un principio y todo tiene un final.

Unknown

Y la vida está llena de finales decepcionantes.

Por eso, porque tienes que tener un poco de autoestima, porque hay veces en que más vale prevenir que curar, más vale que lo dejes antes de que se termine. No esperes mucho tampoco, no esperes hasta que lo veas venir, ni siquiera unas horas o unos días, déjalo semanas antes de que te puedan hacer daño.

Como dijo Han Solo antes de entrar en la taberna de Mos Eisley:

Unknown-1

-Chewie, entremos fuerte y salgamos pronto.

-Grrrrrrrrrrrrrrrrrrrrroaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaar.

Pasos imprescindibles para dejarlo sin venir a cuento:

Paso I:

Unknown-2

Arranca las pegatinas de cerrajeros de debajo del portal.

Paso II:

Unknown-3

Cambia la cerradura de casa. Tú no, que lo haga uno de los cerrajeros, recuerda que tú tienes las pegatinas.

Paso III:

images-1

Bloquéale en Whatsapp. Elimínale de Facebook. Hazle un-follow en Twitter.

Paso IV:

Unknown-4

Mírate la primera temporada de True Detective. Esto no sirve para nada y es la serie más sobrevalorada de la historia, pero todo el mundo está hablando de ella, no vayas a aislarte de la realidad.

Paso V:

Unknown-6

Empaqueta todas sus cosas en un blue space*. Y tira la llave al mar. Que se joda si se queda sin calcetines.

*Blue Space patrocina este post: ahora Enric Pardo tiene un lugar donde guardar cosas durante los próximos cinco años de su vida, pero su vida está tan vacía que no sabe qué guardar. ¿Quieres formar parte de ella? Envía un email a la siguiente dirección de correo electrónico enricpardo1977@gmail.com, con el asunto:

Quiero formar parte de la vida de Enric Pardo, estoy dispuesta a hacer lo que haga falta.

**Incluye foto, please.

Ahora viene la parte difícil. Ahora tienes que ser fuerte. No puedes flaquear. Tu ex-pareja va a tratar de ponerse en contacto contigo de todas las formas posibles y una ex-pareja desesperada y con el corazón roto puede conseguir lo que se proponga, cueste lo que cueste, a cualquier precio.

Digamos que se pone en contacto contigo de la forma más inesperada:

Unknown-5

¡Ring!

Te va a decir algo parecido a esto: Pero, ¿qué coño te pasa?

Tú: A mi no me pasa nada.

Tu ex: ¿Por qué no me entra la llave de casa, me has bloqueado en whatsapp, ya no somos amigos en facebook, y me has hecho un-follow en twitter?

Tú: Porque no quiero saber nada más de ti.

Tu ex: ¿Por qué?

Tú: Por muchos motivos. Pero ahora no puedo hablar, estoy viendo True Detective.

Tu ex: ¿True Detective? Pero si no querías verla conmigo, ¿porque estás viendo True Detective?

Tú: Porque ahora que estoy sola, voy a conocer gente nueva y tengo que tener un tema denso de cojones de conversación sobre el que hablar para parecer interesante.

Tu ex: ¿Pero se puede saber qué he hecho?

Unknown-8

Silencio. Silencio dramático. Silencio profundo. Silencio Haneke.

Respuesta: Tú ya lo sabes.

Esto es demoledor. Porque él/ella ya lo sabe. De verdad, seguro que ha hecho algo malo. Todo el mundo comete errores, todo el mundo engaña, todo el mundo miente. Tu ex ha hecho algo que no debería haber hecho y lo sabe. Ahora, se va a sentir culpable. ¿Qué ha hecho? Es lo de menos. Lo que importa es que tú te has adelantado, tú has dado el primer paso, él/ella están en la puta calle y tú te has quedado con sus Blue Rays de Kill Bill.

Unknown-7

Con dos cojones.

Además, a estas alturas esos Blue Rays son lo único que te gustan de tu ex.

Recuerda: siempre es mejor joder que te jodan.

Y hasta aquí nuestra recomedación de esta semana en “Cosas que hacer en Barcelona sin salir de casa”.

Aunque recuerda: siempre es mejor hacer el amor outdoor.

Cosas que hacer en Barcelona sin salir de casa: Reivindicar a Anónimo

Anónimo es un autor olvidado por el público y la crítica.

images-2

-¿Otra vez salgo yo aquí? ¿En serio, Pardo?

374999_10151611213027884_118265029_n

-Sí, se le llama running gag. Sexy running gag, baby.

images-2

-Tienes un Ego, Pardo. ¿Otra vez esa foto estirado en la tumbona? ¿Cómo puedes gustarte tanto con lo poca cosa que eres?

Unknown

De hablar de MI.

El mundo está lleno de RUIDO.

Nos llega información de todas partes: tweets, películas, cortos, sketches, libros, posts, actualizaciones de estado, fotos de instagram, series, tv-movies, programas, comics, canciones, eventos…

images

Si oyes voces en tu cabeza puede que sea Twitter.

Y no nos paramos a discriminar qué es bien y qué es mal, qué nos aporta y qué es paja.

Unknown

Es bien.

En cambio:

Unknown-1

Es paja… You perv!

Bien entrado ya el Siglo XXI y con los deberes culturales hechos, ahora que parece que hay más gente que quiere dedicarse al show business que gente dispuesta a consumir show business, quizá haya llegado el momento de decir solemnemente que el mejor autor vivo es:

Unknown-2

Anónimo.

Autor de las siguientes perlas:

-El hombre está incompleto hasta que se casa, luego está terminado.

-Me pregunto: ¿qué haría yo sin mí?

-¿Eres feliz o casado?

-A los ahorcados se les hace un nudo en la garganta.

-Intenté suicidarme y casi me mato.

Anónimo, primo hermano de Proverbio Turco y de Proverbio Árabe, también ha escrito libros como El lazarillo de Tormes, Las Mil y una noches y Robin Hood, obras que han pasado a la historia de la literatura.

Unknown

¡¡¡Oh, dios mío, ésta es una entrada intelectuaaaaaaal!!!

Pero lo que realmente me maravilla es que Anónimo escribió éstas tres obras en los siguientes años:

El Lazarillo de Tormes: 1554.

Las Mil y una noches: 899.

Robin Hood: 1377.

Por lo que podemos afirmar que Anónimo

14866_10203584605884333_744579336_n

…es Jordi Hurtado.

Porque Jordi Hurtado es inmortal.

Modesto e inmortal. De pocas personas podemos aprender más. En estos tiempos de Facebook, de Twitter, de Instagram, de Redes Sociales que no hacen más que alimentar nuestro EGO para hacernos creer que nuestras vidas son importantes, Jordi Hurtado, con su talento y humildad nos muestra una vez más el camino a la grandeza:

Lo importante no es que se sepa que has escrito grandes obras, lo importante es escribirlas.

_MG_5038

Vivid la vida. No la tuiteéis. Eliminad vuestra cuenta de Facebook. No os abráis un blog. Dejad a un lado vuestro EGO, que no cabemos todos.

Y hasta aquí nuestra recomedación de esta semana en “Cosas que hacer en Barcelona sin salir de casa”.

Aunque recuerda: siempre es mejor hacer el amor outdoor.